Ir al contenido

Ir al índice

“No podía dejar de leerlo”

“No podía dejar de leerlo”

“No podía dejar de leerlo”

● Jóvenes de todas partes del mundo han expresado su gratitud por el libro Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 2). * Veamos a continuación algunos ejemplos.

“El libro fomenta la comunicación con los padres, y eso me gusta mucho. He puesto en práctica sus consejos, y ahora puedo decir que la comunicación con mis padres ha mejorado.” (Roberto, México.)

“Una vez que empecé el libro, no podía dejar de leerlo. Me encanta el recuadro ‘¡Manos a la obra!’, casi al final de cada capítulo, y la página ‘Tus reflexiones’, al final de cada sección. El libro me ha ayudado a defender mis creencias en la escuela.” (Joelah, Estados Unidos.)

“Mientras más leía, más me motivaba. Me impresionaron los comentarios de tantos jóvenes y los recuadros ‘¿Sabías esto?’ y ‘Una sugerencia’. Este libro me demuestra claramente que el Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová se interesa mucho por los jóvenes.” (Hui-won, Corea del Sur.)

“De todos los libros publicados por los testigos de Jehová, este es el que más me gusta. Ustedes saben exactamente lo que piensan los jóvenes y los problemas que enfrentan en la familia, en la escuela y con los amigos.” (Shana, Canadá.)

“Cada vez que mis padres tenían una discusión, me iba a mi cuarto a llorar. Pero después de leer el capítulo 24, ‘¿Qué hago si mis padres discuten?’, hablé del tema con ellos. Se sorprendieron al saber que sus peleas me afectaban tanto. Ellos también leyeron ese capítulo. Ahora me comprenden mejor y ya casi no discuten.” (Mariana, República Checa.)

“Los apartados titulados ‘Buenos ejemplos’ me han llegado hondo y me han ayudado a trabajar en mis puntos débiles. A mí, por ejemplo, me cuesta montones acercarme a los miembros de la congregación que no conozco bien. Pero la página 97 muestra cómo Lidia llegó a conocer mejor a Pablo y sus amigos mostrándoles hospitalidad. Ahora trato de imitar su ejemplo.” (Mónika, Hungría.)

[Nota]

^ párr. 2 Editado por los testigos de Jehová.

[Ilustración y recuadro de la página 25]

“QUÉ TIENEN DE MALO LAS RELACIONES SEXUALES ANTES DEL MATRIMONIO”

Katrina, de Estados Unidos, tiene 16 años. En la clase de oratoria le pidieron que presentara un informe oral sobre un tema libre. Valiéndose del libro Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 2), preparó el tema “Qué tienen de malo las relaciones sexuales antes del matrimonio”. Sus padres relatan: “En el informe, Katrina definió la palabra abstinencia y explicó los riesgos de las relaciones sexuales premaritales y las consecuencias de quebrantar las leyes morales de Dios. También citó del libro para mostrar lo que sintieron algunos jóvenes cuando violaron las normas divinas. Luego abrió un debate para que sus compañeros formularan preguntas, y ella las contestó. Después de la presentación, la maestra le entregó una nota que decía en parte: ‘Gracias por hablar la verdad y por ser una luz en un mundo oscuro. Sigue firme en la fe’”.